Jorge Uribe PhD, un colombiano que desde hace 30 años diseña tecnología para facilitar el diagnóstico del cáncer
Desde 1993, el físico manizaleño Jorge Uribe PhD ha contribuido arduamente al diagnóstico y seguimiento del cáncer a través del desarrollo de sistemas PET o lo que se conoce como Tomografía por Emisión de Positrones. Esta alta tecnología ha sido una herramienta fundamental para determinar el estado de un paciente frente a una condición de esta enfermedad.
"El PET es un examen de medicina nuclear que le permite al especialista confirmar, detectar y evaluar la respuesta al tratamiento en varios tipos de cáncer a través de imágenes metabólicas del paciente. Por medio de esta técnica diagnóstica no invasiva se puede hacer seguimiento a la evolución de un determinado tumor, sin tener que realizar cirugías exploratorias", explica Jorge, quien ha dedicado 30 años de su vida a diseñar esta tecnología, a hacerla más sensible, mejorada y menos costosa, para que a la hora de fabricarse sea accesible a más personas.
Actualmente, Jorge trabaja con GE HealthCare en Waukesha (Wisconsin), en donde además de desarrollar los PET (Tomografía por Emisión de Positrones), también capacita a los nuevos profesionales de la compañía en el diseño de este tipo de instrumentos. Así mismo, brinda asesorías de control de calidad de esta tecnología a los clientes (instituciones médicas) que la han adquirido o están en proceso de hacerlo.
Tal es el caso del Hospital Universitario de Caldas, Colombia, que avanza en la construcción de la Unidad de Radioterapia y está gestionando llevar un sistema PET a la ciudad de Manizales. “Fue muy gratificante tener la oportunidad de compartir mis conocimientos con el hospital, más a fondo, sobre el sistema PET; y, en particular, los que diseñamos en GE HealthCare", asegura el científico, tras su reciente visita a esta institución de salud.
De acuerdo con Jorge, esta tecnología actualmente se encuentra en Bogotá, Cali y otras ciudades de Colombia. Sin embargo, el Eje Cafetero no la tiene y le sería muy útil para el diagnóstico y tratamiento de Cáncer.
Jorge Uribe culminó sus estudios de bachillerato en el Liceo Arquidiocesano de Nuestra Señora (LANS), en la ciudad de Manizales. Posteriormente, estudió Física en la Universidad de Los Andes, de Bogotá. De allí se fue a Massachusetts (Estados Unidos), en donde realizó una maestría en Física Pura y un doctorado en Física Nuclear y de Partículas.
"Hice una maestría en Física Pura y un doctorado en Física Nuclear y de Partículas en la Universidad de Massachusetts; me dediqué a perfeccionarme en el estudio de los componentes subatómicos. Luego me fui a la Universidad de Texas, a un hospital para el tratamiento de cáncer en Houston (MD Anderson Cancer Center), en donde hice un postdoctorado en Tomografía por Emisión de Positrones (PET)", relata con orgullo Jorge.
Este colombiano creció en Manizales con sus padres, Pedro y Ligia, y sus hermanos, Beatriz, Carlos y Luz María. Está casado con Luz Patricia Cano, una abogada quindiana. Tiene dos hijos: Santiago, que es psicólogo, máster en Neuropsicología, que avanza con su doctorado en Neurociencia; y Daniela, que es microbióloga y máster en Salud Pública y quien está por comenzar el doctorado en Inmunología. Actualmente se dedica a investigar en profundidad la leucemia.
En su área profesional, Jorge tiene como objetivo en el mediano plazo continuar trabajando en nuevas tecnologías, basadas, principalmente, en un detector recientemente desarrollado por él y otros ingenieros para el PET: Omni Legend, que permita una detección más temprana del cáncer, particularmente en casos pediátricos. Igualmente, continuará enseñando y compartiendo sus conocimientos a los nuevos profesionales y usuarios del PET y seguirá dirigiendo el rumbo de estos sistemas en pro de la salud humana.
Menciones Legales
La información en este material se presenta a modo general, aunque se procura que no existan datos inexactos, pueden existir distintas interpretaciones al respecto; esta información puede ser de aplicación restringida en su país. La configuración y las características finales del producto pueden diferir de las que se muestran en la foto / video
Los productos mencionados en este material pueden estar sujetos a regulaciones del gobierno y pueden no estar disponibles en todas las localidades. El embarque y la efectiva comercialización únicamente se podrán realizar si el registro del producto ya ha sido otorgado en su país.
El cliente y/o prestador de servicios de atención de salud tiene la exclusiva responsabilidad de utilizar su propio criterio médico y profesional independiente en la toma de decisiones clínicas, médicas o financieras.
