Fibrilación
auricular

SOLUCIONES DE CARDIOLOGÍA

Los pacientes con fibrilación auricular son hospitalizados el doble de veces que los pacientes que no la padecen y tienen el triple de probabilidades de tener que ingresar en varias ocasiones1. La fibrilación auricular supone un costo para los Estados Unidos de alrededor de USD 26 000 millones cada año1.

La experiencia del paciente

detección temprana
Existe un fuerte vínculo entre la fibrilación auricular y los accidentes cerebrovasculares: uno de cada cinco puede atribuirse a esta afección. Aproximadamente el 30 % de las personas que experimentan accidentes cerebrovasculares relacionados con la fibrilación auricular fallecen durante el ingreso hospitalario y otro 20 % tiene probabilidades de morir en un año. La atención de los pacientes con fibrilación auricular comienza con la identificación de las poblaciones de alto riesgo, por ejemplo, pacientes con apnea del sueño, obesidad o hipertensión. Algunas directrices regionales recomiendan examinar a los pacientes de más de 65 años con regularidad.3
diagnóstico
El diagnóstico se basa en parte en la interpretación del ECG del ritmo cardíaco y en las historias clínicas.3 Algunos estudios indican que uno de los factores clave es diferenciar la fibrilación auricular crónica de la paroxística a fin de encontrar la mejor estrategia de tratamiento para el paciente.3
gestión inicial
Los pacientes suelen recibir tratamiento médico, con anticoagulantes y antiarrítmicos, entre otros. Las imágenes cardiovasculares también se pueden utilizar para ayudar a evaluar la función cardíaca. Los pacientes que no responden al tratamiento médico en sí pueden elegir un tratamiento no quirúrgico, como la cardioversión y la ablación.3
planificación previa al procedimiento
Si se considera la ablación con catéter como una opción de tratamiento, la planificación previa a este procedimiento puede implicar el uso de imágenes de RM o TC para identificar las regiones anatómicas objetivo y conocer el alcance de la fibrilación auricular. Estas imágenes pueden ayudar a guiar las decisiones sobre la necesidad del cierre de la orejuela auricular izquierda en ciertas poblaciones3.
intervención
Durante la intervención, es importante minimizar las complicaciones. El uso del sistema intervencionista debe optimizarse para lograr el éxito clínico a la vez que ayuda a minimizar el contraste y la exposición a la radiación del paciente y del médico.
seguimiento del paciente
Después de la ablación, tanto el seguimiento regular del paciente como la valoración no invasiva mediante imágenes pueden detectar la posible reaparición de la fibrilación auricular.3
base digital e innovaciones
Las soluciones digitales, los análisis y las innovaciones en IA, como la plataforma Edison de GE Healthcare, Muse y Centricity Cardio Enterprise, conectan nuestras tecnologías de principio a fin con los profesionales para obtener mejores resultados de cardiología de manera más eficiente.
  • Lo último en cardiología


referencias

JB66440XXx