En la posición correcta, en menos tiempo
Viene con todo lo que necesitas
- Detector con cobertura de 40 mm
- Resolución espacial de 0.28 mm
- Hasta un 82% menos dosis
Descubrimientos fáciles de entender
Una imagen mejor que la otra
Vista detallada completa de la vascularización del brazo derecho
Angiografía pulmonar con adquisición de 80 kV
Reconstrucción 3D de la aorta abdominal en un paciente de 37 IMC
Visualización de fracturas de muñeca en un plano reformateado con imágenes de alta resolución
Abdomen pelvis próstata MAR
Representación de volumen 3D del árbol coronario
Un escáner de tomografía computarizada que funciona continuamente detrás de escena
Visualización Avanzada
Tube Watch
Imaging Protocol Manager
Imaging Insights
OnWatch
Un escáner de tomografía computarizada que puede hacer todo
- Kaasalainen, T., Palmu, K., Reijonen, V. y Kortesniemi, M. (2014). Efecto de la centralización del paciente sobre la dosis y el ruido de la imagen en la TC de tórax. Revista estadounidense de roentgenología, 203 (1), 123-130.
- Toth T, Ge Z, Daly MP. Influencia del paciente centralizado sobre la dosis de TC y el ruido de imagen. Med Phys 2007; 34: 3093–3101.
- Calculado en base al valor de MTF del 4% en X / Y. El MTF del 4% se mide con una rotación de fotograma de 120kv, 200mA, 1.0s y núcleo Edge Plus.
- En la práctica clínica, el uso de ASiR-V puede reducir la dosis del paciente con TC, dependiendo de la tarea clínica, el tamaño del paciente, la ubicación anatómica y la práctica clínica. Se debe realizar una consulta con un radiólogo y un médico para determinar la dosis adecuada para obtener una calidad de imagen de diagnóstico para la tarea clínica específica.
Los productos mencionados en este material pueden estar sujetos a regulaciones del gobierno y pueden no estar disponibles en todas las localidades. El embarque y la efectiva comercialización únicamente se podrán realizar si el registro del producto ya ha sido otorgado en su país.
El cliente y/o prestador de servicios de atención de salud tiene la exclusiva responsabilidad de utilizar su propio criterio médico y profesional independiente en la toma de decisiones clínicas, médicas o financieras.