35

MR Touch

A rendering error occurred: Loading CSS chunk 225 failed. (/dist/GEHC/Project/GEHC/static/css/LinkListingModule.aa8f104a.chunk.css).
A rendering error occurred: Loading CSS chunk 137 failed. (/dist/GEHC/Project/GEHC/static/css/DigitalSellingTools.f188230e.chunk.css).
MR Touch le ayudará a identificar las variaciones en la rigidez tisular del hígado.

MR Touch

Los pacientes que padecen de enfermedades hepáticas crónicas, tales como fibrosis y cirrosis, generalmente deben estar bajo permanente observación gastroenterológica. Esto suele incluir procedimientos invasivos que no siempre brindan una visualización completa del hígado. MR Touch, desarrollada por GE en colaboración con la clínica Mayo, permite realizar exámenes hepáticos empleando ondas acústicas para identificar cualquier cambio en la rigidez del tejido. Esto genera un elastrograma, que es una representación anatómica de la rigidez del tejido del hígado. Gracias al elastograma, los radiólogos y gastroenterólogos cuentan con información adicional que les permite mejorar la seguridad del diagnóstico y prescribir el tratamiento más adecuado. La imagen se captura en tan solo 14 segundos, con solo una breve respiración contenida.

Vea el testimonio de un paciente

 

Para los médicos remitentes: Una alternativa segura
MR Touch pone a disposición de los médicos remitentes una potente herramienta para evaluar el estado del hígado. Este tipo de pruebas no invasivas pueden resultar más cómodas para el paciente y reducir el riesgo potencial de infección, lo que permite al mismo tiempo realizar una evaluación más frecuente cuando sea necesario un seguimiento más detallado.

Para los radiólogos: Un diagnóstico seguro
Al crear una representación visual detallada de la rigidez del tejido hepático, MR Touch puede ayudar a los radiólogos a diagnosticar con mayor seguridad. Además, puede contribuir a la expansión de la radiología a otras áreas.

Para los administradores: Una inversión segura
MR Touch permite realizar procedimientos de diagnóstico cuyo coste es inferior al de las técnicas más habituales. Por su carácter no invasivo y su nivel de detalle, esta técnica puede atraer a más pacientes y médicos remitentes, y aumentar así el número de procedimientos, referencias positivas e ingresos adicionales.

A rendering error occurred: Loading CSS chunk 225 failed. (/dist/GEHC/Project/GEHC/static/css/LinkListingModule.aa8f104a.chunk.css).

JB63235XXz