Qué deben esperar los pacientes después de un evento cardíaco

GE Healthcare

Si ha sufrido un evento cardíaco, como un dolor en el pecho o un infarto, probablemente tenga muchas preguntas sobre lo que puede esperar en cuanto a pruebas diagnósticas y tratamientos. A continuación, se ofrece una visión general para ayudarle a comprender y preparar los próximos pasos, así como para reducir parte de la ansiedad por lo desconocido.

Síntomas y eventos

La parada cardíaca no es lo mismo que un infarto, pero puede estar causada por uno de ellos o producirse por sí sola como consecuencia de alteraciones electrolíticas (potasio bajo o alto, o magnesio bajo), anomalías congénitas o una mala función de bombeo que a menudo da lugar a una insuficiencia cardíaca.1

El dolor torácico puede ser síntoma de una enfermedad cardíaca, como una angina de pecho (dolos en el pecho), un infarto de miocardio, una estenosis aórtica (disfunción valvular) o una pericarditis (inflamación de la membrana del corazón), o de una enfermedad pulmonar, como una pleuritis, una neumonía o una embolia pulmonar (coágulo de sangre en el pulmón) o un infarto (muerte del tejido pulmonar), y debe evaluarse inmediatamente.14

El infarto de miocardio se produce cuando se bloquea el flujo sanguíneo hacia el corazón y el músculo no puede recibir oxígeno de los glóbulos rojos, lo que provoca daños en el músculo y la muerte del tejido.3 Cada 40 segundos, alguien en Estados Unidos sufre un infarto de miocardio porque una zona del músculo cardíaco no recibe suficiente bombeo de sangre.4

La insuficiencia cardíaca es una condición crónica y progresiva en la que el músculo cardíaco es incapaz de bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades de sangre y oxígeno del organismo, y el corazón puede agrandarse, engrosarse o acelerarse para intentar satisfacer la carga de trabajo.10

Diagnóstico de síntomas y eventos

Aunque la condición que su cardiólogo cree que usted puede tener determina en última instancia las pruebas diagnósticas específicas que necesitará, primero se solicitará una exploración física (presión arterial, pulso, etc.) además de un historial médico personal y familiar, que incluya el estilo de vida (tabaquismo, alcohol, estrés) y los factores hereditarios.6 Basándose en estas evaluaciones iniciales, hay varias otras pruebas que pueden ser prescritas.6

Los análisis de sangre pueden proporcionar información útil sobre los eventos cardíacos actuales, así como indicios sobre eventos futuros, midiendo los niveles de varios componentes sanguíneos que significan niveles altos de colesterol, inflamación y acumulación de placa, junto con factores clave que señalan un ataque cardíaco.2,11

Las enzimas cardíacas, como la proteína troponina, que se encuentra en el músculo cardíaco, son un tipo de información importante que proporcionan los análisis de sangre.2,6 Esto se debe a que los niveles de las enzimas cardíacas aumentan cuando se liberan en el torrente sanguíneo como resultado del daño a las células musculares causado por la falta de oxígeno y el bloqueo de los nutrientes durante los ataques cardíacos y la insuficiencia cardíaca.2,6,11 Dado que un aumento de los niveles no siempre aparece inmediatamente, es posible que se le observe durante un tiempo para realizar pruebas de seguimiento.2,6

El cateterismo cardíaco o la angiografía coronaria es un procedimiento de prueba invasivo que consiste en introducir un tubo fino en una vena o arteria de la pierna (ingle) o del brazo que, con la ayuda de imágenes de rayos X en un monitor, es guiado a través de la arteria hasta llegar al corazón.2,6,13 Mide las presiones en las cámaras del corazón y puede inyectar un tinte visible en la radiografía que ayuda al cardiólogo a comprobar si hay anomalías en el flujo sanguíneo.2,6,13

La tomografía computarizada (TC) cardíaca se utiliza para evaluar y diagnosticar el alcance de los daños causados por los infartos de miocardio, especialmente si los síntomas siguen siendo poco claros.2,6 Mientras usted está tumbado en una mesa dentro de una máquina con forma de donut, un tubo de rayos X dentro de la máquina gira alrededor de su cuerpo y recoge imágenes de su corazón y su tórax.2,6

La resonancia magnética (RM) cardíaca produce un campo magnético que crea imágenes para ayudar a su cardiólogo a diagnosticar y evaluar el alcance de los daños causados por los infartos.6 Mientras usted está tumbado en una mesa dentro de una máquina que parece un tubo largo, el campo magnético alinea las partículas atómicas de algunas de sus células, de modo que cuando las ondas de radio se transmiten hacia estas partículas alineadas, producen señales que varían en función del tipo de tejido. Las señales crean imágenes de su corazón.6

Los rayos-X de tórax son útiles para evaluar el aumento de tamaño del corazón debido a la insuficiencia cardíaca y cualquier cambio estructural, como el crecimiento de un nuevo vaso sanguíneo que puede estar intentando sortear una arteria obstruida, lo que indica la posibilidad de un futuro ataque cardíaco.11,12 También se utiliza como forma de buscar otras causas de dolor torácico, como la neumonía o los tumores pulmonares.5

Las pruebas de ecocardiograma son pruebas no invasivas que ultrasonido (mediante ondas sonoras) la zona del corazón y el tórax para mostrar imágenes detalladas de la estructura y el funcionamiento del corazón.6 Pueden ayudar a identificar si una zona del corazón ha sido dañada por un infarto y no está bombeando con normalidad o a su máxima capacidad.6

Los electrocardiogramas (ECG/EKG) son pruebas sencillas e indoloras que registran las señales eléctricas de su corazón y ayudan a su médico a detectar irregularidades en el ritmo y la estructura de su corazón.6 Puede hacerse un ECG mientras está en reposo, en una ambulancia, en el hospital o mientras hace ejercicio durante una prueba de esfuerzo.6 Un ECG puede revelar si está sufriendo un ataque cardíaco grave, ya que una arteria obstruida, que impide que parte del músculo cardíaco reciba un suministro de sangre, crea una firma distintiva.

La monitorización Holter es un tipo de ECG que utiliza un dispositivo de monitorización Holter portátil que registra señales eléctricas continuas durante un máximo de 72 horas y se utiliza para detectar irregularidades del ritmo cardíaco que no se encuentran durante los exámenes de ECG regulares.6

Las pruebas de esfuerzo consisten en aumentar la frecuencia cardíaca mediante el ejercicio en una cinta de correr o en una bicicleta estática conectada a un ECG para ver cómo responden el corazón y los vasos sanguíneos al esfuerzo.6 Las variaciones incluyen la recepción de un fármaco intravenoso que estimula el corazón de forma similar al ejercicio o una prueba de esfuerzo de perfusión nuclear que utiliza un tinte inyectado y técnicas de imagen especiales para producir imágenes detalladas del corazón durante el ejercicio.6

Vías de tratamiento

El tratamiento de los eventos cardíacos varía en función de la afección y la gravedad, y su cardiólogo lo determinará tras una cuidadosa evaluación de los resultados de sus pruebas y la valoración de sus síntomas.6 Pueden incluir varias de las siguientes opciones:

Los hábitos de vida afectan a la salud del corazón y los cambios adecuados pueden prevenir y ayudar a recuperarse de un evento cardíaco.6 Una de las cosas más importantes que debe hacer si es fumador es dejar de fumar inmediatamente.6 Controlar la presión arterial alta y el colesterol, someterse a citas médicas preventivas regulares, controlar la diabetes, reducir el estrés, seguir una dieta baja en grasas y sodio, hacer al menos 30 minutos de ejercicio moderado la mayoría de los días de la semana y limitar el consumo de alcohol son otras formas de prevenir y asegurar una recuperación rápida y completa.6

Pueden utilizarse medicamentos, pero varían según el tipo de evento.6 Durante un infarto grave con obstrucción, se utilizan disolventes de coágulos (trombolíticos) por vía intravenosa para restablecer el flujo sanguíneo a través de una arteria lo más rápidamente posible.6 Para las obstrucciones causadas por espasmos, se utilizan nitratos y bloqueadores de los canales de calcio. A menudo se administra aspirina para reducir la coagulación, así como anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios.6

En función del tipo de evento cardíaco y de la magnitud del daño en el corazón, se pueden utilizar procedimientos médicos o quirúrgicos junto con los medicamentos.6

La angioplastía coronaria y la colocación de un stent pueden realizarse inmediatamente después de un examen de cateterismo cardíaco que haya localizado la obstrucción, si acaba de sufrir un infarto. Este procedimiento con catéter utiliza un globo especial que se infla brevemente para abrir la arteria mientras se coloca un stent para mantenerla abierta a largo plazo.6

La cirugía de revascularización miocárdica consiste en coser las venas o arterias más allá de un vaso bloqueado o estrechado para que el flujo sanguíneo al corazón pase por alto la sección estrechada u obstruida.6 Puede realizarse como procedimiento de emergencia en el momento de un ataque al corazón o después de que el corazón haya tenido tiempo de recuperarse de su ataque al corazón, generalmente entre tres y siete días después.6

Una vez que se restablece el flujo sanguíneo al corazón y su estado es estable, es probable que permanezca en el hospital durante varios días.6

Inscribirse en un programa de rehabilitación cardíaca tras el alta hospitalaria puede ayudar a desarrollar una rutina de ejercicios en un entorno seguro y supervisado.15 Ayuda a realizar cambios en la dieta y a orientar sobre los cambios en el estilo de vida tras un ataque cardíaco, junto con el apoyo de otras personas que han pasado por experiencias similares.15

Si usted o un ser querido acaba de sufrir un episodio cardíaco, recuerde que nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para introducir cambios en un estilo de vida saludable, como dejar de fumar, comer alimentos sanos y ser más activo físicamente. Estas son las primeras líneas de defensa contra las enfermedades del corazón y sus complicaciones, así como las mejores formas de garantizar una recuperación rápida y completa. 

 

Si desea obtener más información sobre las soluciones de cardiología de GE Healthcare, visite nuestra página AQUÍ.

 

Referencias

    1. Types of Heart Attacks. The Society for Cardiovascular Angiography and Interventions. http://www.secondscount.org/heart-condition-centers/info-detail-2/types-of-heart-attacks#.Wtu3WojwbIV Accedido el 18/04/2018
    2. Diagnosing a Heart Attack. The Society for Cardiovascular Angiography and Interventions. http://www.secondscount.org/heart-condition-centers/info-detail-2/diagnosing-heart-attack#.Wtu3s4jwbIU Accedido el 18/04/2018.
    3. After a Heart Attack: What Happens Now? (Part One). American Heart Association. http://heartinsight.heart.org/Fall-2016/After-a-Heart-Attack-What-Happens-Now/ Accedido el 18/04/2018.
    4. Heart Disease and Stroke Statistics—2017 Update: A Report From the American Heart Association. 2017. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5408160/ Accedido el 18/04/2018.
    5. When chest pain strikes: What to expect at the emergency room. Harvard Medical School. https://www.health.harvard.edu/pain/when-chest-pain-strikes-what-to-expect-at-the-emergency-room Accedido el 18/04/2018
    6. Heart Attack Diagnosis & Treatment. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heart-attack/diagnosis-treatment/drc-20373112 Accedido el 18/04/2018
    7. Diagnosing a Heart Attack. American Heart Association. http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/HeartAttack/DiagnosingaHeartAttack/Diagnosing-a-Heart-Attack_UCM_002041_Article.jsp#.Wtvzd4jwbIU Accedido el 18/04/2018
    8. Heart attack recovery FAQs. American Heart Association. http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/HeartAttack/PreventionTreatmentofHeartAttack/Heart-Attack-Recovery-FAQs_UCM_303936_Article.jsp#.WtzmEYjwbIU Accedido el 18/04/2018
    9. How heart attacks became less deadly. Harvard Medical School. https://www.health.harvard.edu/healthbeat/how-heart-attacks-became-less-deadly Accedido el 18/04/2018
    10. What is heart failure? American Heart Association. http://www.heart.org/HEARTORG/Conditions/HeartFailure/AboutHeartFailure/What-is-Heart-Failure_UCM_002044_Article.jsp#.WtzydIjwbIV Accedido el 18/04/2018
    11. Blood tests for heart disease. Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/heart-disease/in-depth/heart-disease/art-20049357 Accedido el 18/04/2018
    12. Chest x-ray for heart failure. Stanford University. https://stanfordhealthcare.org/medical-conditions/blood-heart-circulation/heart-failure/diagnosis/chest-xray.html Accedido el 18/04/2018
    13. What is a coronary angiogram. American Heart Association. https://www.heart.org/idc/groups/heart-public/@wcm/@hcm/documents/downloadable/ucm_300436.pdf Accedido el 18/04/2018
    14. Chest pain. Mosby's Medical Dictionary, 8th edition. https://medical-dictionary.thefreedictionary.com/chest+pain Accedido el 18/04/2018
    15. 5 things you need to do after a heart attack. Harvard Medical School. https://www.health.harvard.edu/heart-health/5-things-you-need-to-do-after-a-heart-attack Accedido el 18/04/2018