El uso de anestésicos volátiles ha aumentado debido a sus aplicaciones tanto en la anestesia general como en la sedación. Sin embargo, estos anestésicos continúan siendo potentes gases de efecto invernadero que contribuyen a la contaminación del aire. Para mitigar este efecto negativo, ha surgido un creciente interés en reducir el impacto ambiental, y la anestesia de bajo flujo ofrece a los anestesiólogos una forma de lograrlo.
En la última década, diversos sectores han comenzado a centrarse en cómo contribuyen al cambio climático, implementando cambios operativos significativos para abordar esta creciente área de preocupación. Una de las razones por las que se enfatiza combatir el cambio climático, especialmente en el sector de la salud, es el impacto adverso para la salud que resulta del calentamiento global.1 Sin embargo, el propio sector de la salud sigue siendo una fuente significativa de contaminación, desde los desechos médicos hasta los gases de efecto invernadero y otros contaminantes del aire.2, 3
Anestésicos volátiles: ¿Qué son?
Los anestésicos volátiles son potentes gases de efecto invernadero que se utilizan tradicionalmente para la anestesia general, ofreciendo una alternativa a las prácticas de sedación basadas en benzodiazepinas.
Algunos ejemplos de anestésicos volátiles incluyen:
- Sevoflurano
- Desflurano
- Óxido nitroso
- Isoflurano
- Halotano
Aunque los anestésicos volátiles no son una tecnología nueva en la atención médica (su uso se remonta a más de 150 años), su creciente utilización y aplicaciones en el ámbito sanitario han generado la necesidad urgente de abordar los efectos potencialmente perjudiciales de estos compuestos sobre el clima, especialmente en términos de desechos médicos y contaminación del aire.4
El óxido nitroso y el desflurano, en particular, tienen un mayor impacto ambiental y se utilizan en cantidades clínicamente relevantes. Como referencia, el potencial de calentamiento global del desflurano es de 40 a 50 veces mayor que el del isoflurano y el sevoflurano. El óxido nitroso también muestra impactos de calentamiento global similares debido a los efectos 5 de las emisiones de gases de efecto invernadero. Si bien es crucial abordar el impacto ambiental de todos los anestésicos volátiles, se debería poner un mayor énfasis en estos dos.
Además, los gases anestésicos suelen ser liberados directamente al aire sin ningún control sobre la contaminación, lo que permite que su ventilación quede sin supervisión y cause un daño adicional al medio ambiente.6, 7
Iniciativas para la Sostenibilidad
Conociendo el impacto del sector de la salud en el cambio climático y el efecto indirecto perjudicial que este puede tener en la salud de los pacientes, se han implementado iniciativas recientes para aumentar la sostenibilidad en el quirófano, especialmente en relación con los anestésicos volátiles. Una de estas iniciativas está liderada por la Asociación Mundial de Anestesiólogos, que ha asumido un mayor compromiso con la promoción de una anestesia ambientalmente sostenible.8, 9
La Sociedad Americana de Anestesiólogos también ha recopilado información sobre el impacto ambiental de los anestésicos volátiles, así como sus recomendaciones para reducir este impacto.10
Citan la motivación detrás de estas recomendaciones en la estimación de que entre el 0,01% y el 0,10% del total de las emisiones globales de dióxido de carbono equivalente (CO2e), que contribuyen al calentamiento global, provienen de los agentes anestésicos inhalados. Además, el muestreo atmosférico de anestésicos volátiles muestra que su acumulación en la atmósfera está en aumento, lo que subraya la necesidad de intervenciones inmediatas.
Recomendaciones de la Sociedad Americana de Anestesiólogos incluyen10:
- Evitar anestésicos con alto impacto climático (como el óxido nitroso y el desflurano).
- Priorizar la anestesia regional e intravenosa cuando sea apropiado.
- Sustituir y cerrar los cilindros portátiles de óxido nitroso entre usos.
Además de estas recomendaciones, también instan a los usuarios a emplear las tasas de flujo de gas fresco más bajas posibles para los anestésicos inhalados.
Anestesia de Bajo Flujo y su Implementación
Una de las mejores maneras de minimizar el desperdicio de gases anestésicos, limitando así la influencia del sector sanitario en la contaminación del aire, es mediante la práctica constante de anestesia de bajo flujo11. Esta práctica es especialmente crucial durante la inducción de la anestesia, ya que es en este momento cuando se produce la mayor 12 parte del desperdicio de gases, debido a las tasas de flujo más altas necesarias para la fase de inducción, en comparación con la fase de mantenimiento del caso.
Software ET Control™
A pesar de la promesa de la anestesia de bajo flujo para limitar el daño ambiental, existen aún barreras y complejidades que impiden su adopción más generalizada, las cuales deben superarse para que su práctica clínica se vuelva consistente.
Sin embargo, la tecnología disponible puede simplificar el manejo de los flujos de gas fresco y los agentes volátiles, mediante sistemas avanzados de anestesia equipados con tecnología automatizada, como el software ET Control™.11
Con el control automatizado de los gases al final de la espiración, el software ET Control redujo consistentemente el consumo de agentes volátiles y las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a minimizar el impacto ambiental del sector sanitario.11, 13
Conclusión
La anestesia volátil está ganando popularidad en el sector sanitario debido a sus aplicaciones en la sedación y la anestesia general. Sin embargo, este aumento de protagonismo y la creciente necesidad de abordar el impacto ambiental del sector sanitario requieren intervenciones en esta práctica para limitar los desechos médicos como subproductos del aire.
La anestesia de bajo flujo ofrece una de las mejores maneras de minimizar el daño ambiental de la anestesia, y la tecnología ET Control™ ayuda a automatizar este control y facilita la limitación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Referencias
- Rossati, Antonella. “Calentamiento Global y su Impacto en la Salud.” The International Journal of Occupational and Environmental Medicine vol. 8,1 (2017): 7-20. doi:10.15171/ijoem.2017.963
- Eckelman, M., & Sherman, J. (2016). Impactos Ambientales del Sistema de Salud de los EE. UU. y Efectos en la Salud Pública. PLOS ONE, 11(6), e0157014. doi: 10.1371/journal.pone.0157014
- Sherman, J. D., MacNeill, A., & Thiel, C. (2019). Reducción de la Contaminación de la Industria de la Salud. JAMA, 322(11), 1043–1044. https://doi.org/10.1001/jama.2019.10823
- Jerath, A., Parotto, M., Wasowicz, M., & Ferguson, N. D. (2016). Anestésicos Volátiles. ¿Está Surgiendo un Nuevo Actor en la Sedación de Cuidados Críticos?. American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, 193(11), 1202–1212. https://doi.org/10.1164/rccm.201512-2435CP
- Devlin-Hegedus, J. A., McGain, F., Harris, R. D., & Sherman, J. D. (2022). Guía de Acción para Abordar la Contaminación de los Anestésicos Inhalatorios. Anaesthesia, 77(9), 1023–1029. https://doi.org/10.1111/anae.15785
- Sherman J, Le C, Lamers V, Eckelman M. Emisiones de Gases de Efecto Invernadero del Ciclo de Vida de los Fármacos Anestésicos. Anesth Analg. 2012 May;114(5):1086-90. doi: 10.1213/ANE.0b013e31824f6940. Epub 2012 Apr 4. PMID: 22492186.
- Ryan, S. M., & Nielsen, C. J. (2010). Potencial de Calentamiento Global de los Anestésicos Inhalados: Aplicación al Uso Clínico. Anesthesia and Analgesia, 111(1), 92–98. https://doi.org/10.1213/ANE.0b013e3181e058d7
- NHS Sustainable Development Unit. Huella de Carbono del NHS Inglaterra 2012. Disponible: http://www.sduhealth.org.uk/documents/publications/HCS_Carbon_Footprint_v5_Jan_2014.pdf. Consultado el 22 de noviembre de 2015.
- Principios de la anestesia ambientalmente sostenible: una declaración de consenso global de la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos S. M. White,1C. L. Shelton,2,3 A. W. Gelb,4 C. Lawson,5 F. McGain,6,7 J. Muret 8 y J. D. Sherman,9 representando al Grupo de Trabajo Global sobre Sostenibilidad Ambiental en Anestesia de la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiólogos* doi:10.1111/anae.1559
- Reducir la huella de carbono de la anestesia inhalada con la nueva guía publicada. (2022). https://www.asahq.org/about-asa/newsroom/news-releases/2022/06/reduce-carbon-footprint-from-inhaled-anesthesia-with-new-guidance-published
- Costos financieros y ambientales del control manual versus automatizado de las concentraciones de gas al final de la espiración S. Tay*, L. Weinberg†, P. Peyton‡, D. Story§, J. Briedis** Departamento de Anestesia, Northern Hospital, Melbourne, Victoria, Australia. Anaesth Intensive Care 2013; 41: 95-101
- Kennedy RR, French RA, Vesto G, Hanrahan J, Page J. El efecto del flujo de gas fresco durante la inducción de la anestesia sobre el uso de sevoflurano: un estudio de mejora de calidad. Anestesia. 2019 Jul;74(7):875-882. doi: 10.1111/anae.14669. Epub 2019 Apr 29. PMID: 31032889.
- Singaravelu S, Barclay P. Control automatizado de la concentración de anestésico inhalado al final de la espiración utilizando la GE Aisys Carestation™. Br J Anaesth. 2013 Abr;110(4):561-6. doi: 10.1093/bja/aes464. Epub 2013 Jan 4. PMID: 23293274.
ET Control está indicado para pacientes de 18 años de edad en adelante en los Estados Unidos.
© 2025 GE HealthCare
GE es una marca registrada de General Electric Company utilizada bajo licencia de marca registrada. Todos los derechos reservados. 1) La información en este material se presenta a modo general, aunque se procura que no existan datos inexactos, pueden existir distintas interpretaciones al respecto; esta información puede ser de aplicación restringida en su país. La configuración y las características finales del producto pueden diferir de las que se muestran en el material. Observar fielmente la documentación del producto. 2) Los productos mencionados en este material pueden estar sujetos a regulaciones del gobierno y pueden no estar disponibles en todas las localidades. El embarque y la efectiva comercialización únicamente se podrán realizar si el registro del producto ya ha sido otorgado en su país. Los productos/tecnologías podrán tener un nombre de fantasía diferente al aprobado, su comercialización se realizará bajo el nombre registrado. GE HealthCare se reserva el derecho de realizar cambios en las especificaciones y características que se muestran en este documento o de discontinuar el producto descrito en cualquier momento sin previo aviso. Comuníquese con su representante de GE HealthCare para obtener la información más actualizada. 3) El cliente y/o prestador de servicios de atención de salud tiene la exclusiva responsabilidad de utilizar su propio criterio médico y profesional independiente en la toma de decisiones clínicas, médicas o financieras. Nada en este material está destinado a ser utilizado para diagnosticar o tratar una enfermedad o condición
JB01810XL
